
Más Reformas a la Ley de la Propiedad Industrial
Mayo 2018
Con fecha 18 de mayo de 2018 ha sido publicada en el Diario Oficial de la Federación de nuestro país una reforma sustancial a la Ley de la Propiedad Industrial, la cual entrará en vigor el día 10 de agosto próximo, misma que representa el cambio más representativo a nuestro sistema de propiedad industrial en los últimos 25 años, por ello, es importante informar a ustedes sobre los cambios esenciales que la misma incluye, a saber:
Reforma a la Ley de la Propiedad Industrial - DENOMINACIONES DE ORIGEN E INDICACIONES GEOGRÁFICAS
Abril 2018
DENOMINACIONES DE ORIGEN E INDICACIONES GEOGRÁFICAS
Con fecha 13 de marzo de 2018, fue publicada en el Diario Oficial de la Federación una Reforma a la Ley de la Propiedad Industrial, por medio de la cual, entre otras cosas, se incluyen las siguientes novedades:

NOTICIA IMPORTANTE - Actualización en el Trámite de Diseños Industriales.
Abril 2018
Dando seguimiento a nuestra comunicación respecto a posibles cambios en el trámite y mantenimiento, les podemos ahora confirmar que la Ley de Propiedad Industrial será modificada. Una de las enmiendas más relevantes es el plazo de protección de los Diseños Industriales, que cambiará de un término no renovable de 15 años a un término de 25 años, renovable cada cinco años.

Aspectos a considerar para mantener la protección de un derecho obtenido de propiedad industrial
Febrero 2018
Si nos preguntarnos qué es lo que busca una persona
al solicitar algún registro ante el Instituto Mexicano de la Propiedad
Industrial (“IMPI”), la respuesta obviamente sería lograr la protección de sus creaciones
intelectuales. Para ello lleva a cabo una inversión, tanto en
tiempo como en dinero, ya que, como bien sabemos, los trámites ante el IMPI no
siempre son sencillos.

El Procedimiento de Oposición esta vigente en México y a toda marcha
Diciembre 2016

La importancia de patentar en las Instituciones de Educación Superior y sus beneficios.
Abril 2015
Recientemente la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) publicó un listado de las cincuenta compañías que presentaron más patentes en 2014. No resulta sorprendente que la lista se encuentre encabezada por empresas de Estados Unidos(28.6% del total de presentaciones), Japón (19.7%) y China (11.9%). Sin embargo, se debe destacar que entre los 50 primeros lugares se ubicó una Institución de Educación Superior (IES), la Universidad de California (The University of California System), con 413 solicitudes presentadas, colocándose en el lugar 47 de la mencionada lista.

Entrega de Patentes a la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Octubre 2014
El pasado 7 de Octubre de 2014 nos reunimos en el edificio Carolino de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, (BUAP), con personalidades de esta reconocida Universidad, relacionadas con la ciencia, la química, y los polímeros, con la presencia relevante del Rector de la propia Universidad, Maestro Alfonso Esparza Ortiz.

Panorama general del Derecho de Autor y últimas reformas a la Ley.
Septiembre 2014
Antecedentes:
El derecho de autor está constituido por una dualidad de facultades o derechos, que son a saber: El derecho moral sobre la obra que es el derecho del creador de la obra de ser reconocido como el autor de la misma, en todo momento y a perpetuidad, el derecho a oponerse a la divulgación, modificación o mutilación de la obra sin su consentimiento; El derecho patrimonial sobre la obra, que es el derecho de explotación de la obra, y la facultad de gozar de los beneficios económicos que la misma pueda generar.

Redes sociales, ¿tierra de nadie o campo minado?
Abril 2014
En fechas recientes las redes sociales se han visto invadidas por la tendencia al ‘selfie.’ No es casualidad que el Diccionario Oxford en inglés la haya nombrado la palabra del año 2013. A su vez, se puede ver la amplia cobertura en medios nacionales al conflicto sobre el nombre ‘Werevertumorro’, situación que también ilustra cómo, para bien o para mal, lo que sucede alrededor de las redes sociales y, en general, en el ámbito de las nuevas tecnologías va teniendo cada vez mayor presencia en la vida de las personas.

Reformas a la Ley Federal del Derecho de Autor
Agosto 2013
El pasado 10 de junio de 2013, se publicó en el Diario Oficial de la Federación, la reforma a la Ley Federal del Derecho de Autor, referente a los artículos 210, fracción I; 218, fracción III; y 235; y la adición de un último párrafo al artículo 213, misma que entrará en vigor hoy, 9 de agosto de 2013.

¿Porqué Patentar?
Mayo 2013
En un mundo cada vez más competitivo, las grandes y pequeñas empresas que desean mantenerse en el mercado encuentran en la innovación su carta fuerte. La inversión en investigación y desarrollo (I + D) es una pieza clave en la creación de productos nuevos y mejorados que aseguren a una empresa su crecimiento y posicionamiento en el mercado. Apple anunció una inversión de 3,400 millones de dólares en I + D en 2012, lo cual representa entre un 2 y 3% de sus ingresos por ventas. No obstante, el gasto de Apple se encuentra aún por debajo de sus principales competidores, Microsoft, Google y Samsung.

Modificaciones a la nueva Ley de Amparo y cambio de figuras jurídicas que lo regulaban
Mayo 2013
Con la publicación de la Ley de Amparo en el Diario Oficial de la Federación, producto de las reformas constitucionales a los artículos 94, 103 y 107, el Recurso de Amparo ha sufrido cambios sustanciales tanto en aquellos que pueden promoverlo, los actos que se pueden reclamar, los efectos de las sentencias de los órganos jurisdiccionales y su cumplimiento.

La “Trademark Clearinghouse” y los nuevos gTlDs
Abril 2013
Con la intención de ampliar la competitividad y disponibilidad de los nombres de dominio, desde 2011, la ICANN, organización responsable de la administración del Sistema de Nombres de Dominio (DNS), inició un programa de creación de nuevos gTLDs (Dominios de Nivel Superior Genéricos).

Lo que viene… La oposición en México
Marzo 2013
La figura de la oposición en materia de marcas permite a los titulares de marcas o solicitudes de marca o bien a ciertos propietarios de derechos de propiedad Intelectual, oponerse al registro de una marca antes o después de que se haya registrado en una oficina de marcas.

México se adhiere al sistema internacional de marcas
Febrero 2013
El 19 de noviembre de 2012, el Gobierno de México depositó ante la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) el instrumento de adhesión al Protocolo Concerniente al Arreglo de Madrid relativo al Registro Internacional de Marcas (el Protocolo de Madrid), que conforme al mismo, entró en vigor a partir del día 19 de febrero de 2013.

Referencias Protocolo de Madrid
Febrero 2013
Información general del sistema de Madrid http://www.wipo.int/madrid/es/general/ http://protocolodemadrid.impi.gob.mx/index.htm Lista de Miembros http://www.wipo.int/treaties/es/ShowResults.jsp?lang=es&treaty_id=8 Preguntas Frecuentes http://www.wipo.int/madrid/es/faq/ http://protocolodemadrid.impi.gob.mx/Preguntas.html

10a. edición de la Clasificación Internacional de Productos y Servicios para el registro de Marcas
Enero 2012
El pasado 14 de diciembre de 2011, el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) puso en circulación en la Gaceta de la Propiedad Industrial, la décima edición de la Clasificación Internacional de Productos y Servicios para el Registro de las Marcas (Clasificación de Niza), así como la Lista Complementaria de Productos y Servicios.

Ambush Marketing
Agosto 2011
Al ambush marketing, se le ha catalogado como una práctica que implica una competencia desleal. Consiste básicamente en una estrategia de marketing por la que alguna marca o empresa aparece, hasta cierto punto, asociada a determinado evento, sin contar con la correspondiente autorización o consentimiento de los titulares del evento y sin haber adquirido los correspondientes derechos por patrocinio.

Nuevas disposiciones en materia de protección de Datos Personales
Mayo 2011
El pasado 6 de julio de 2010, entró en vigor la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares. Esta Ley regula la forma y condiciones en que deben utilizarse los datos personales por parte de personas físicas o morales en el ámbito privado. Tiene por objeto garantizar la protección los datos personales en posesión de los particulares, con la finalidad de regular su tratamiento legítimo, controlado e informado y que los titulares de los datos puedan ejercer el derecho a decidir, de manera libre e informada, sobre el uso que los entes privados darán a los datos.

Uso de Marcas en Facturación Electrónica
Abril 2011
A partir del 1 de enero de 2011 los contribuyentes deben de expedir documentos digitales como comprobantes por las actividades que realicen.

Supuesta Publicación de Marcas Registradas en Internet
Abril 2010
Tenemos conocimiento que la empresa Trademark Info Corp, envía propuestas para supuestamente publicar marcas registradas en Internet.
En dichos comunicados, se les ofrece a titulares de marcas registradas en México la posibilidad de publicar los datos de sus marcas en Internet a cambio de una contraprestación económica. Lo anterior, aparentemente con el objeto de asegurar la publicidad mundial de sus marcas.

Uso no Autorizado de Marcas en Facebook®
Junio 2009
En días pasados, Facebook, Inc., la empresa titular del popular sitio web de redes sociales, basada en los Estados Unidos, anunció que a partir del 13 Junio de 2009, se permitirá la creación de direcciones URL personalizadas para sus usuarios (ejemplo:www.facebook.com/nombredeusuario).

Patentes que han hecho historia
Julio 2006
A veces tendemos a
pensar que las tecnologías desarrolladas
durante las últimas décadas son las más importantes de la historia, por
innovadoras o sorprendentes. Sin embargo, todas las creaciones del hombre han
sido consideradas revolucionarias en el tiempo en que fueron ideadas, e incluso
algunas de ellas se vieron rechazadas por temor.

Los Derechos de Propiedad Intelectual y el Fútbol
Julio 2006
Ante la
celebración del Campeonato Mundial de Fútbol con sede en Alemania, el mundo
entero se siente atraído a este evento por múltiples motivos, que van desde la
afición a dicho deporte, la importancia comercial del mismo o incluso por su
repercusión en el mundo jurídico.

Modelos de Utilidad
Diciembre 2005
UNA BUENA SOLUCIÓN
PARA LA PROTECCIÓN DE UN INVENTO PRÁCTICO. En México, existen
dos tipos de figuras jurídicas para proteger los inventos nuevos, las Patentes
y los Modelos de Utilidad. En el Modelo de Utilidad, como en las Patentes se
protegen las características técnicas de un invento, y cómo las características
interactúan entre sí.

Funciones de las Marcas
Octubre 2005
A pesar de que la
Ley de la Propiedad Industrial nos ofrece una descripción breve del significado
de una marca, y en la práctica constantemente la relacionamos con la
identificación inequívoca y especial de un producto o servicio, encontramos que
las funciones de una marca van mas allá de su definición y que el productor o
prestador busca transferir a su producto o servicio todas esas funciones,
buscando en todo momento la protección legal. Derivado de lo anterior, podemos establecer como las principales funciones de las marcas las siguientes:

“PCT” Solución preferente para quienes desean obtener una protección de alcance internacional median
Mayo 2005
El PCT (por sus siglas en inglés), se refiere
al Tratado de Cooperación de Materia
en Patentes, y es un medio que unifica las reglas de presentación y
estudio resultando ser un valioso instrumento
de ayuda para los inventores o sus causahabientes. El PCT ofrece las siguientes ventajas:

Inscripción de licencias de uso de marca ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial
Mayo 2005
Dentro de las
múltiples obligaciones que la Ley de la Propiedad Industrial impone al titular de
un registro de marca, pocas son tan importantes como la de utilizar la marca en
territorio nacional tal y como fue registrada, ya sea por sí o a través de
usuario autorizado con licencia inscrita, sin interrumpir su uso por un periodo
de tres o más años consecutivos.

Las Marcas y su Publicidad
Agosto 2004
El ideal de toda persona que se dedica al comercio,
es lograr que los productos que fabrica y comercializa o los servicios que
presta, lleguen a un mayor número de personas, esto es, que se conozca de su
prestigio, calidad y/o utilidad. Evidentemente, esto se verá reflejado en un
mayor número de ventas para el beneficio directo del propio negocio e indirecto
para la comunidad.

Patentes: Resultado de Investigación y Desarrollo
Agosto 2004
Las patentes dan a su dueño, una ventaja
competitiva innegable, en donde el titular de la patente tiene un monopolio de
veinte años del invento desarrollado y protegido. Este monopolio ha sido
aprovechado por los países desarrollados, y las grandes empresas de estos
países, de una manera contundente.

¿Qué puedo hacer para que mi marca se distinga de las demás?
Abril 2004
Sugerencias para
crear una marca original y distintiva. Para que una
marca se distinga de las demás y sea registrable como tal, es decir, para que
cumpla con su fin esencial de distinguir un producto o servicio de otros de su
misma especie en el mercado, es requisito indispensable que el signo distintivo
sea diferente y original sobre lo ya existente. Esto significa que debe
resultar eficaz para distinguir los productos o servicios a los que se aplica
sobre los de sus competidores. Lograr esto no es tarea fácil, ya que, además de
requerir conceptos de mercadotecnia, conocimiento del público consumidor y una
imaginación desbordada, debe superar las limitantes que le impone la Ley, como
por ejemplo, evitar que la marca resulte ser descriptiva de los productos o
servicios a proteger, que pueda ser contraria a la moral y al orden público o
que no lesione derechos adquiridos por terceros.
Al respecto, al
idear una marca recomendamos tomar en cuenta los siguientes aspectos: